
¿Tu casco realmente te protege? Conoce la normativa que debes cumplir
mayo 31, 2025¿Cómo elegir el equipo de protección ideal para tu tipo de industria?
Elegir el equipo de protección personal (EPP) adecuado no es solo cuestión de cumplir con la ley. Es una estrategia clave para reducir accidentes, mejorar la eficiencia y proteger a tu equipo humano. Pero cada industria tiene riesgos distintos, y por eso, el EPP debe adaptarse a cada entorno.
Aquí te explicamos qué debes tomar en cuenta según tu tipo de industria:
Industria automotriz
Los operarios están expuestos a cortes, altas temperaturas, químicos y ruido. Se recomiendan:
- Guantes anticorte nivel A7
- Overoles desechables o resistentes a químicos
- Lentes de protección contra salpicaduras y partículas
- Protección auditiva
- Calzado dieléctrico o con puntera de acero
Industria alimenticia
Aquí lo más importante es la higiene y la protección del producto. Lo ideal es:
- Overoles Tyvek, y trajes desechables o pijamas de algodón especiales para que no exista contaminación en áreas de trabajo
- Gorras o cofias
- Guantes desechables
- Cubrebocas
- Calzado antiderrapante y lavable
Industria farmacéutica
En este sector, los riesgos biológicos y químicos son altos, por lo que el EPP debe estar diseñado para ofrecer una barrera eficaz ante agentes patógenos y sustancias peligrosas.
Dependiendo del tipo de operación, se recomienda:
- Mascarillas N95 o de mayor filtración
- Mascarillas con filtros especializados (como los filtros 3M) en casos de exposición a químicos tóxicos o cancerígenos
- Caretas para protección facial adicional
- Guantes de nitrilo
- Batas o overoles con resistencia química
- Protección ocular con lentes o goggles sellados
- Calzado cerrado, lavable y antideslizante
Construcción y mantenimiento industrial
Se requiere protección ante impactos, caídas, electricidad y objetos pesados. Por eso se usan:
- Cascos clase E o G
- Arnés de seguridad (trabajo en alturas)
- Guantes resistentes a abrasión
- Botas con puntera y suela antiderrapante
- Lentes con protección UV y contra partículas
Recomendación:
Evalúa los riesgos reales de cada puesto, asegúrate de que el EPP cumpla con normativas oficiales como NOM, ANSI o EN, y capacita a tu personal en su uso adecuado.
En PROTEC, te asesoramos para elegir el equipo correcto según tu industria y entorno laboral.
Siempre revisa que el producto cuente con la pictografía correspondiente a su certificación. Esta puede incluir símbolos como:
- NOM (Normas Oficiales Mexicanas)
- ANSI (American National Standards Institute)
- EN (Normas Europeas de seguridad)
Estos íconos deben estar visibles en el empaque, etiqueta o ficha técnica del producto.
https://wa.link/aw1z7h